Siempre pongo la foto bien pequeñita como introducción al post que voy a escribir, pero hoy empiezo poniendo la foto bien grande y bien centrada para que todos podáis apreciar bien esta foto, que es, a primera vista, impresionante.
La persona que aparece en la foto es un camionero de 69 años, que estuvo recibiendo durante 28 años de su vida laboral más sol en la parte izquierda de su cara que en la parte derecha, debido al sol que, por su trabajo, le entraba por la ventana izquierda de su camión. Y así, año tras año sin utilizar protección solar, el diagnóstico de este señor es de dermatoheliosis unilateral (o envejecimiento de la piel en un solo lado de su cara) debido a la radiación ultravioleta.
Esta foto pertenece a un estudio publicado por The New England Journal of Medicine, con el cual quieren transmitirnos y, sobre todo, mostrarnos, los efectos tan nocivos del sol sobre nuestra piel, porque una imagen vale más que mil palabras y parece que, aunque siempre estamos oyendo por activa y por pasiva que hay que protegerse del sol y utilizar factor solar a diario, si no vemos ejemplos como éste no nos ponemos manos a la obra.
Y es que el efecto dañino del sol es evidente: arrugas, flacidez, manchas, envejecimiento… y hasta el terrible cáncer de piel…
Espero que esta imagen os haga reflexionar y, sobre todo, que os anime a utilizar protección solar a diario: en cremas, en maquillaje, en BB creams… la cosmética está de nuestra parte y piensa en todos para no terminar con la piel como la de este caballero… Ojo! el cuello, escote y brazos también son zonas que suelen estar expuestas y en el día a día no les prestamos atención en cuanto a la protección solar, así que hay que tomar nota. Sólo está en nuestras manos el gesto diario de protegernos del sol para tener, al menos, a nuestros 69 años, la piel como el lado izquierdo de la foto, que nunca recibió el sol.
3 Comments
Begoña la Antojada
9 octubre, 2012 at 9:57 amIncreible!!!! Yo ya soy incondiconal de Isdin 100 para cara todos todos los días, invierno y verano.
Te propongo que dediques un post a cremas de protección solar, cómo funcionana, cada cuánto hay que aplicarlas, etc. Me encantaría saber más de eso de mano de una entendida como tú. bsss
http://antojadaporvocacion.blogspot.com.es
majeurra
9 octubre, 2012 at 7:40 pmGracias por tu mensaje Bego! muy bien que haces, con lo blanquísima que tú eres, aprovecha que tienes esa piel preciosa para cuidarla mucho mucho!!!!
Voy a preparar un post sobre lo que me comentas :O) porque sí que puedo aportar algo. Aunque ¿lo mejor? no dejar de echarse crema, yo estoy como poseída en la playa siempre con el bote en la mano…
Mil besos! que sepas que cada día que escribes me llega tu alerta al mail y te leo siempre por la mañana cuando estoy en rehabilitación!!! Me encantan tus cositas! tus antojitos jaja Mua!!
angeles
7 julio, 2013 at 11:27 amEl sol es bueno pero hay que protegerse adecuadamente y sobre todo en los niños.