Últimamente tengo muchísimo estrés por diferentes motivos y a largas jornadas de trabajo se unen otros temas que yo creo que están pasando factura a mi cutis, porque me estoy llenando de granos!! Me dijo mi prima Izaskun, que es dermatóloga, que tengo acné mandibular, que es de tipo hormonal, no sé, pero me están saliendo muchos granos en los lados de la cara, en la zona de la mandíbula, y encima como no paro de tocármelos, que soy un desastre y no puedo estarme quieta, me hago heridas, marcas y demás destrozo… en fin, un auténtico desastre!!
Así que he rescatado, por este motivo, el maquillaje «Maximum Cover», de Estee Lauder, del baúl de los recuerdos. Y es que sólo hay que utilizarlo en ocasiones especiales, necesarias y puntuales. Lo más importante a informaros es que NO SE VENDE EN ESPAÑA!! 🙁 pero os lo cuento por si alguna interesada (o interesado con problemas graves en la piel que le den mucho complejo) queréis adquirirlo por internet o comprarlo en los aeropuertos en vuestros viajes internacionales. Yo compré uno en el aeropuerto de Tokio (Japón), y otro en el aeropuerto de Singapur, en mi último viaje a esa isla en la que nació mi sobrino Dieguito 🙂
Este maquillaje es una maravilla cuando tienes algo que ocultar, como su propio nombre indica, es un «maquillaje camuflaje» para rostro y cuerpo, ideal para camuflar granitos, marcas de acné, manchas del rostro, ojeras, varices en las piernas y moratones en general o cicatrices en el cuerpo… es una pasada. Lo bueno que tiene es que no es muy pesado en la piel y no la ahoga pese a la cobertura tan extrema que tiene. Si lo aplicas bien no se nota nada, pero sí, hay que aplicarlo muy concienzudamente para que quede perfecto y sin marcas blancas de haberte dejado un trocito de piel sin aplicarlo!
Otro parecido pero en versión low cost y de venta en España, en farmacias, es el Dermablend de Vichy, éste también lo probé hace muchos años, cuando tenía más acné juvenil, y también va fenomenal para camuflar, pero es mucho más pastoso en la aplicación y más recargado a la vista en la piel. Éste de Estee Lauder es mucho más suave y el que vengo comprando en los últimos años para tenerlo, por si acaso, en el tocador, para sacarlo sólo cuando hace falta. A ver si me cojo vacaciones, se me quitan los granitos y me paso de nuevo a las bases más light!! 🙂
5 Comments
Yasmina
24 enero, 2013 at 9:28 amHola!desde hace unos meses me pasa lo mismo que tú.De repente me empezaron a salir granitos de la zona de las mejillas y en la barbilla.Pensé que sería por empezar a tomar la pastilla anticonceptiva pero mi médico me hizo unos análisis y nada esta todo bien,menos mal que ya parece que me están dejando de salir así que supongo que sería un simple acné.El caso es suene quedaron algunas marcas de los granitos,estoy poniéndome todas las noche aceite de rosa mosqueta y me compré el maquillaje que nombras de vichy para ponérmelo sólo en las marquitas pero no me cubre del todo como decían en muchos blogs ya que me deja las marcas rosadas!
majeurra
24 enero, 2013 at 10:13 pmHola Yasmina!! El Dermablend es muy bueno pero tienes que aplicarlo muyyy muuuyyy bien, ya que si lo aplicas sólo en el granito se te notará mucho más aún, y si te queda rosado es porque no has elegido bien el tono, que debe ser acorde a tu tono de piel para que no se note!!
El aceite de argán también va fenomenal para las marcas y también el corrector de manchas de Garnier quita muy bien las del acné, no sé si leíste este post en el que contaba la experiencia, te lo dejo por si acaso!!
http://ellalolleva.com/2013/01/16/antimanchas-de-garnier-objetivo-cumplido-y-expectativas-superadas/
Besos y gracias por compartir tu experiencia con nosotros!! :O)
Carla
24 enero, 2013 at 10:31 amTe iba a hablar del dermablend…pero me callo..ya lo has hecho tu 😉 yo uso el corrector para granitos antiblemish solutions de Clinique que es pastosillo y cubriente y además seca la imperfección…es una alternativa a cubrirte la cara entera no? 🙂 un besote desde http://vistemelentoquetengoprisa.blogspot.com.es
majeurra
24 enero, 2013 at 10:10 pmPues gracias, Carla, por darnos una opción más con el antiblemish!! Lo tendremos en cuenta!! Estos «camuflajes» son para casos más graves… ;O) Besos!!
karina
25 enero, 2013 at 9:46 amHola, ya lo comente en el post de Garnier, que me estoy salvando de los granitos, así que toco madera.