Belleza General

ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ: UNA SORPRESA MARAVILLOSA QUE ME HA CURADO SIN MEDICINA

29 enero, 2013

aceiteteYa os he contado alguna vez que soy muy propensa a tener calenturas en la boca, aunque es cierto que desde que vivo en Lanzarote apenas tengo una o dos al año, pero en cuanto me despisto por estrés o cambios bruscos de temperatura… zas! calentura al canto!

Así que hace poquito vi en una página web un anuncio de una farmacia online del aceite del árbol del té 100% puro y, por curiosidad, pinché en el banner y miré a ver que era. Pues menuda sorpresa, a los 2 minutos ya lo estaba comprando!! porque me encantó leer de qué se trata y la de cosas que puede curar o mejorar de la manera más natural, sin química ni medicina 🙂

El aceite del árbol del té se obtiene por destilación de las hojas del Melaleuca Alternifolia, que es un árbol originario de Australia. Este aceite era utilizado por los aborígenes de este país por sus propiedades antisépticas, antifúngicas,  antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias, cicatrizante y expectorantes. Todas estas propiedades, unidas a que no se le conoce ningún tipo de toxicidad, han sido reconocidas por el Departamento de Sanidad Australiano.

Se trata de un líquido entre incoloro y ámbar, con un característico olor, como a menta o algo así, pero no huele mal! Presenta una composición muy rica en alcoholes conocidos como antibióticos naturales por su acción antimicrobiana.  Además, también destacan en su composición el cineol o eucaliptol, responsable de las propiedades antiinflamatorias que posee.

Entre sus indicaciones, que he tomado directamente de su prospecto, destacan las siguientes:

Piel: Por sus propiedades antifúngicas, antivirales y antimicrobianas, se utiliza para combatir y eliminar verrugas, muy útil en pieles acnéicas para mejorar y combatir las imperfecciones, y también en heridas, herpes, varicela, pie de atleta, infecciones ginecológicas de carácter fúngico, uñeros, aftas, gingivitis, dolor de oído y conjuntivitis.

Cabello: se utiliza frente a los piojos para erradicarlos o como preventivo. Por ser un regulador de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, se utiliza en cabellos grasos y, por sus propiedades antifúngicas, en algunos tipos de caspa.

Antes de utilizarlo, hay que leer bien el prospecto para ver la dosis indicada para cada caso y cómo se aplica.

Yo lo utilicé en una calentura de la boca y me sentó de maravilla!!! Notando cómo desaparecía a los dos días, cuando normalmente estoy una semana o 10 días con la herida en la boca!

También, no sé muy bien si debido al estrés o qué, se me empezó a pelar un dedo en la zona de la yema, no sé muy bien por qué, pero el caso es que lo apliqué y madre mía, a las 2 horas ya noté mucha mejoría y a los dos días ya se había curado y habían desaparecido las grietas raras que me habían salido, tenía mi dedito ya perfecto con la piel recuperada del todo!!

El precio está genial, yo compré el de la foto de Rueda Farma, que es 100% natural. Estaba en oferta al 50% de descuento y me costó sólamente 7 euritos, ha sido todo un descubrimiento y una alegría dar con este producto y no podía dejar de contaros la experiencia cuanto antes! 🙂

Cuando colgué la foto en el Facebook del blog, algunas de las seguidoras del mismo se animaron a comentar y compartir su experiencia, contando cómo también les había funcionado de maravilla, especialmente en casos de acné.

No dejéis de preguntar a vuestro médico o farmacéutico antes de comprar medicina más agresiva, pudiendo recurrir a este método natural y seguro que menos agresivo que muchos otros remedios a los que normalmente recurrimos por falta de información. A mí al menos me ha curado fenomenal una calentura sin recurrir a las pastillas de aciclovir de siempre, y un problema raro de la piel que a saber qué me habría recetado el médico si llega a verlo! El otro día cuando fui a hacerme unas pruebas, le comenté a mi médico este tema y le enseñé el dedo y me dijo que era lo mejor que podía haber hecho, así que tan contenta! Eso sí, ya sabéis, como siempre os digo, que cada persona es un mundo y necesita un cuidado diferente que sólo su médico le sabrá recomendar, sólo os comento esta experiencia para que tengáis la referencia y la tengáis en cuenta como alternativa ante casos que no sean graves y siempre bajo el consejo de un especialista!

8 Comments

  • Reply
    karina
    29 enero, 2013 at 12:45 pm

    WOO cuantos uso se le puede dar 🙂

  • Reply
    moni
    19 febrero, 2013 at 10:07 am

    Hola, sí es una maravilla:-) Pero quería preguntarte, porque aquí no lo mencionas, ¿cómo lo usaste? ¿Mezclando con, por ejemplo, aceite de lino, o solo? Gracias

    • Reply
      majeurra
      19 febrero, 2013 at 11:19 pm

      Hola Moni!!! Yo lo utilicé solo, sin mezclar con agua ni nada más, y me ha ido fenomenal!! Sólo se puede utilizar solo para algunas indicaciones, como mi caso de la calentura o lo del dedo, para otros casos hay que mezclarlo con agua o bajarle la concentración con otros productos, puedes verlo en el link que he puesto en el post :O) donde pone las instrucciones y utilización. Besos y gracias por tu comentario! :O)

  • Reply
    A la Última
    8 marzo, 2013 at 7:09 pm

    Jijijijij yo lo conocia porque mi peque cogio piojos y con esto ya no coge, pongo unas gotas en el champu y listo, lo que no sabia que servia para las calenturas , a mi marido le salen con frecuencia
    Bss

    • Reply
      majeurra
      8 marzo, 2013 at 10:52 pm

      Sí! es una maravilla, a mí me salen muchas y estaba una semana con la crmita, el labio hinchado, costras, sangre… y ahora en 3 días se me quita y sin hinchazón, ni costras ni nada… mucho mejor!! Besos! :O)

  • Reply
    christina parkinson
    20 agosto, 2013 at 6:46 pm

    hi where did you buy this product please

    • Reply
      majeurra
      20 agosto, 2013 at 6:51 pm

      Hi Christina! I bought it via internet, at http://www.promocionesfarma.com, it was a promotion, but you can find it at any chemist or herbalist. I´m really happy with this product, I can reccommend it at all :O) Thanks for your visit and comment, best regards!!

  • Reply
    MIS MEJORES DESCUBRIMIENTOS BEAUTY EN 2013 | BLOG DE BELLEZA - ELLA LO LLEVA -
    30 diciembre, 2013 at 7:20 am

    […] ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ: lo descubrí a principios de año y, desde entonces, se ha convertido en uno de mis indispensables […]

Leave a Reply