General Salud

EL AZÚCAR DE ABEDUL: TODO UN DESCUBRIMIENTO PARA LA SALUD

30 julio, 2014

 

¡Menudo descubrimiento el del azúcar de abedul! Ya os había contado en otras ocasiones que en mi familia nos quedamos todos en shock tras la repentina muerte de mamá, de manera fulminante, por un cáncer de estómago que, según el oncólogo, era un tumor muy específico creado a raíz de la alimentación, del acúmulo de toxinas y sustancias nocivas que se acumulaban en nuestro organismo con nuestra alimentación cotidiana.

Uno de los productos que el oncólogo nos recomendó evitar fue el azúcar blanca, cualquier producto sometido a procesos blanqueantes es muy cancerígeno (el azúcar, la sal, el pan de molde blanco…) así que el azúcar quedó desterrada de nuestra lista de la compra, sustituyéndola por la Stevia, un edulcorante natural que nos habían comentado varias personas que era mucho más sano. Pero desde que he descubierto el azúcar de abedul no lo cambio por nada (y le he mandado corriendo por whatsapp la foto a mi hermano de Londres, que está obsesionadísimo con el tema, y está más que feliz con el nuevo descubrimiento).

El azúcar de abedul (también conocido como xilitol, seguro que os suena) es un edulcorante 100% natural, extraído de la corteza del abedul de Finlandia, que favorece el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y la eliminación de toxinas de nuestro organismo,  siendo una sustancia familiar para el cuerpo humano, que ya de por sí produce una pequeña cantidad diaria de xilitol, principio activo del azúcar de abedul.

De aspecto y utilización similar al azúcar común, no solo posee el poder edulcorante del mismo, sino que su administración a largo plazo en el conjunto de la dieta ejerce un efecto positivo en el organismo.

Entre los principales beneficios del azúcar de abedul, se encuentran los siguientes:

– Posee un índice glucémico muy bajo y un 40% menos de calorías que el azúcar común, por lo que ayuda a mantener un peso saludable y es ideal para las dietas de adelgazamiento. También es perfecta para personas diabéticas, pues tiene un índice glucémico de 7, frente al 99 del azúcar común. Sin embargo, satisface las necesidades de energía del cuerpo (2,4 calorías/gramo) y además sabe igual o mejor que el azúcar, por lo que las personas diabéticas no tienen que renunciar a uno de los grandes placeres de la vida, como es el dulce.

– Posee una acción alcalinizante y, por tanto, antimicrobiana y antifúngica, reforzando el sistema inmunológico al equilibrar el ph corporal y favoreciendo, así, la eliminación de toxinas acumuladas en nuestro organismo.

– Se trata de un azúcar de 5 carbonos, que impide que las bacterias proliferen, al evitar su alimentación y hacer que mueran.

– Combate la osteoporosis.

– Es un gran aliado de la salud bucodental, ayudando a evitar la formación de caries y placa bacteriana, y favoreciendo un mejor aliento y salud oral, gracias a su principio activo, el xilitol. En las indicaciones de lata pone que se puede utilizar para hacer enjuagues para mejorar la salud de las encías y los dientes.

Yo he probado el azúcar de abedul ABEDULCE, de venta en farmacias y en Amazon. A mí me ha fascinado este producto, que tiene el mismo sabor (yo diría que sabe mejor) que el azúcar tradicional de mesa, sabe incluso como más fresco y, si bien es cierto que su precio es más elevado que el azúcar, los beneficios que aporta a nuestro organismo no tienen precio, así que me convierto, desde ya y para siempre, en su fan número 1. No dejéis de probarlo si tenéis oportunidad y recordad siempre aquello de «si a mí nunca me pasa» hasta el día en que, como a mí, nos dan la mala noticia cuando ya no hay nada que hacer y pensamos en todo lo que podíamos haber evitado cuidándonos mucho más con pequeños detalles como éste.

 

14 Comments

  • Reply
    naturflame
    30 julio, 2014 at 8:54 am

    Huyo del azúcar siempre que puedo. La estevia sabe fatal así que me he acostumbrado a tomar café (entre otros) a «pelo». Como alternativa suelo tirar de miel (aunque rara vez la uso porque me he acostumbrado a no tomar azúcar y el cuerpo lo agradece). Tomo nota de este «azúcar», si me entra el mono dulce correré a comprarlo. 😉

  • Reply
    angeles
    30 julio, 2014 at 11:17 pm

    Últimamente sólo oigo cosas negativas del azúcar blanco así que habrá que desterrarlo.

  • Reply
    M Angeles Guerra Rodriguez
    3 agosto, 2014 at 9:42 am

    Yo había oido hablar de él. Yo ahora gasto el azúcar moreno. El blanco no lo he vuelto a comprar.
    Besitos

    • Reply
      Rocio
      30 septiembre, 2016 at 7:46 pm

      Cuidado con el azúcar supuestamente integral del supermercado! Tiene que ser bio o panela!

  • Reply
    M Angeles Guerra Rodriguez
    4 noviembre, 2014 at 1:57 pm

    No había oido hablar de ello.
    De todas formas apenas tomo azúcar y el que consumo es el azúcar moreno.
    Besitos

  • Reply
    pedro
    15 diciembre, 2014 at 4:19 pm

    yo si que lo estoy tomando hace mas de un mes, es bastante caro, pero merece la pena ya que el azucar blanco es veneno puro super dadictivo y lo hacen entre otros quimicos con cal y azufre y ademas no lleva ni un solo nutriente solo sacarosa nada de vitaminas y minerales, estoy investigando sobre todo esto, y antes que el azucar comun prefiero la panela o rapadura de caña de azucar [extraído del jugo de la caña de azucar puro son refinar solamente deshidratado, nada mas]con un indice glucemico de 60, pero con todos los nutrientes de la caña de azucar] cuidado con lo que venden por ahí que dicen que es azucara moreno[solo es azucar refinado con un tinte de caramelo o melaza de caña, pero no deja de ser azucar refinado con todos los químicos que le echan]
    tomo xilitol tres veces al dia con mis Tes preferidos durante cuatro o cinco días, y luego me paso a la rapadura o panela. por dos días.

  • Reply
    DESCUBRIMIENTOS BEAUTY EN 2015 | BLOG DE BELLEZA - ELLA LO LLEVA -
    29 diciembre, 2014 at 8:01 am

    […] No es un producto de belleza en sí, pero Abedulce se ha convertido en otro de mis imprescindibles desde que lo conocí este año. Y es que habiendo […]

  • Reply
    sacri rey
    8 enero, 2015 at 5:31 pm

    Pues yo lo voy a provar mañana mismo lo compro

  • Reply
    EL ORIGEN DE UNA BOCA SANA ESTÁ EN LA DIETA | BLOG DE BELLEZA - ELLA LO LLEVA -
    28 enero, 2015 at 7:37 am

    […] Té verde: sin azúcar, o con azúcar de abedul, es rico en flúor y compuestos antioxidantes, que ayudan a combatir la […]

  • Reply
    M Anheles Guerra
    30 enero, 2015 at 8:05 pm

    Pues lo probaré. Hace tiempo que sustituí el azúcar blanco por el moreno. Dónde lo puedo comprar? Es en herbolarios?
    Besitos

    • Reply
      majeurra
      31 enero, 2015 at 7:10 pm

      En la farmacia lo venden, es genial! Besos!!

  • Reply
    conejerorepostero
    11 febrero, 2015 at 3:46 pm

    hola!! me parece super interesante! pero una pregunta: sabe alguien si se puede hacer almibar con este azucar y que tenga la misma consistencia que con el azucar blanco? muchas gracias de antemano. saludos!

  • Reply
    manuel
    14 junio, 2015 at 2:54 pm

    Hola¡ estoy probando el azúcar de Abedul, llevo una semana en ello y si os puedo decir que su sabor es muy agradable, le da justo el punto de dulcura ideal para mi.

  • Reply
    David
    18 septiembre, 2017 at 12:11 pm

    Es probablemnete el mejor sustituto del azucar disponible, lástima que sea tan carísimo (entre 10 y 20 veces mas caro que el azucarsegun donde mires) espero que se popularice y baje el precio lo mas barato que he visto son 10eur el kilo comprando 5kg

Leave a Reply