Salud

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS: MANUAL DE USO

31 octubre, 2016

Desde el Centro Médico Lajo-Plaza me han hecho llegar un contenido muy interesante sobre los suplementos alimenticios, que me encantaría compartir con todos vosotros. Yo consumo habitualmente este tipo de productos, y mi padre, a sus 78 años, no toma ninguna medicación química de farmacia, pero sí consume cada día estos complementos que tan bien le sientan y hacen que tenga una salud fantástica sin necesidad de recurrir a la medicina de hospital.

La doctora Paula Rosso, médico especialista en micronutrición, explica en esta entrevista los suplementos alimenticios que necesitamos para llevar una vida más saludable y, sobre todo, cuál es la medida en que hay que tomarlos, pues creo que mucha gente lo desconoce y es importante saberlo para consumirlos adecuadamente:

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Los suplementos micronutricionales, también llamados suplementos alimenticios, son comprimidos que contienen nutrientes que pueden no ser consumidos en cantidades suficientes en la dieta habitual: vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, etc.

¿Son necesarios?

Sí. Es prácticamente imposible aportar diariamente todas las vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios por medio de la alimentación porque la cantidad de alimentos necesarios para conseguirlos sería inmensa (frutas, verduras, cereales, carnes, semillas…) y por el aporte calórico que ello supondría (3000 kcal/ diarias aprox.).

¿Qué suplementos le convienen a cada tipo de mujer?

Mujeres deportistas: Sus carencias nutricionales están relacionadas con el ciclo hormonal (hierro, yodo o vitamina D), exposiciones a factores ambientales, mayor exposición solar y presencia de radicales libres, mayor masa muscular y desgaste de las articulaciones.

*Suplementos recomendables: Multivitamínicos, Omega 3, aminoácidos, antioxidantes y regeneradores del cartílago. 

Mujeres veganas o vegetarianas: Es importante asegurarse de aportar los nutrientes de los que escasea la dieta como proteínas, vitaminas y minerales.

*Suplementos recomendables: Hierro, vitamina B12 y D, calcio, zinc y ácidos grasos omega 3.

Mujeres posmenopáusicas: Es esencial para prevenir la osteoporosis exponerse al sol y caminar todos los días al aire libre para producir vitamina D y evitar el desgaste óseo.

*Suplementos recomendables: Calcio y vitamina D.

Sólo la cantidad justa y necesaria: descubre el CDR exacto (Cantidad Diaria Recomendada)

– Los mejores multivitamínicos proporcionan aproximadamente el 100% del aporte diario óptimo de diferentes vitaminas y minerales. Si en la etiqueta se comprueba que el producto ofrece mucho más del 100% de la CDR se trata de una megadosis y se ha de tener en cuenta que un consumo excesivo de vitaminas puede ser perjudicial:

-Tanto el exceso como la deficiencia de vitamina B6 pueden causar problemas en el sistema nervioso.

-El exceso de vitamina A aumenta el riesgo de fracturas en la cadera.

-El exceso de vitamina D puede ser causa de vómitos y estreñimiento, ya que puede provocar que se acumule demasiado calcio en la sangre.

-La sobredosis de hierro puede ser causante de vómitos y daño hepático.

-En contrapartida, muchos estudios avalan que tomar ciertas vitaminas en altas dosis refuerza sus beneficios como por ejemplo la vitamina C (se recomienda tomar 2 gramos al día).

1 Comment

  • Reply
    angeles
    2 noviembre, 2016 at 10:50 am

    Yo no soy de tomar suplementos pero me ha gustado mucho la información que nos has dado.

Leave a Reply