Belleza

CÓMO ELIMINAR CICATRICES EN MENOS DE UN AÑO

27 febrero, 2017

Hace un año ya que me quitaron un pequeño quiste que me había salido en el brazo. No era un quiste malo, pero me recomendaron quitármelo, aunque me dijo la doctora que «lo peor es que te quedará la cicatriz para siempre». Pues la verdad es que apenas tengo ya casi cicatriz, y es que hoy en día hay productos muy buenos a base de ingredientes naturales que trabajan fenomenal para eliminar las cicatrices de manera muy efectiva.

Desde siempre se ha hablado de los aceites como producto natural por excelencia para eliminar cicatrices de la piel, con el aceite de rosa mosqueta como el más conocido para ello, junto con el de caléndula o hasta el aceite de girasol que seguro que utilizáis en muchas casas.

Si no sois muy fan de los aceites, no os gusta el pringue o las manchas que pueden dejar en la ropa, siempre podéis recurrir a una crema para cicatrices, como Remescar, que es uno de los productos más conocidos y efectivos del mercado. Su fórmula mejorada en stick es de muy fácil aplicación, no mancha ni deja residuos y está diseñada para utilizarse en todo tipo de cicatrices, tanto nuevas como antiguas, además de renovar las capas de la piel, compensando las diferencias que pueda haber en el color. También ayuda a reducir el picor, ardor y hormigueo propio de las cicatrices, que os aseguro que es mucho, y se puede utilizar tanto en el cuerpo como en el rostro, pues es invisible.

Este producto está fomulado con una base de silicona, que crea una película sobre la piel que la hidrata, protege y estimula la producción de colágeno, procurando la renovación de las capas superiores de la piel. Otro ingrediente que incorpora es el Beta-glucano, que alivia, protege e hidrata la piel, además de ayudar a promover el proceso de curación y de reducción de la cicatriz.

Otra de las claves para eliminar las cicatrices es protegerlas de los rayos solares y la luz solar excesiva, y Remescar anticicatrices también contiene un filtro UV que protege contra la radiación UV- A y UV -B, aportando así un extra de protección a la cicatriz.

Con todo esto, y habiendo pasado por la experiencia (y sigo en pleno proceso), mi consejo es combinar ambos productos, la crema en stick Remescar para el día y durante la noche, para que actúe ampliamente mientras dormimos, y un emplaste de aceite natural para cuando estamos en casa, por ejemplo, un domingo entero en modo relax. Veréis como, en menos de lo que os esperáis, os miraréis la cicatriz y habrá desparecido como por arte de magia. A mí me ha pasado, os lo prometo!

 

4 Comments

  • Reply
    angeles
    1 marzo, 2017 at 11:18 am

    Un producto muy interesante y según tu opinión y de otros clientes que he visto en la página funciona.

  • Reply
    Clinicas
    15 marzo, 2017 at 1:45 pm

    Habrá que probarlo, a ver si es efectivo porque hay una que quiero quitar

  • Reply
    angeles
    23 marzo, 2017 at 1:18 pm

    Ya he comprado 2 envases en la página que indicas y todo fue muy rápido. Ya he empezado a utilizarlo.

  • Reply
    Maria
    28 abril, 2022 at 10:46 am

    Hola, buen artículo para eliminar cicatrices. Como expertos dermatólogos, en ocasiones creemos que se debe recurrir a otras técnicas de dermatología si bien es un buen inicio para algunos tipos de pacientes. Felicidades.

Leave a Reply