En los últimos tiempos se está poniendo muy en conocimiento de todos el consumo tan exagerado de azúcar que llevamos a cabo en nuestro día a día y, sobre todo, los efectos perjudiciales que ello conlleva para nuestro organismo y nuestra salud. También estamos todos cada vez más concienciados con la enorme cantidad de azúcar que contienen la mayoría de productos que compramos en el súper y nos sorprendemos al imaginar las cucharadas de azúcar que consumimos a diario…
Todo esto ha hecho que estemos mucho más concienciados con el consumo de azúcar y vayamos reduciendo el azúcar de nuestra dieta, las marcas también están reduciendo la cantidad de azúcar que contienen sus productos porque ven que la situación es grave, y junto a la reducción de azúcar también estamos empezando a incluir en nuestras rutinas diarias productos sustitutivos mucho más sanos, como el sirope de agave.
Seguro que muchos ya habéis oído hablar del sirope de agave como alternativa al consumo de azúcar, pero ¿qué es el sirope de agave?
El sirope de agave es un endulzante natural que procede de una planta llamada maguey, parecida al cactus o al aloe vera, y su textura y apariencia es similar a la de la miel. Entre sus beneficios destaca el hecho de que endulza 2 veces más que el azúcar, por lo que con la mitad de cantidad se obtiene el mismo resultado, así que consumes menos calorías que con el azúcar. También tiene un índice glucémico más bajo que el azúcar, por lo que aumenta menos los índices de glucosa del organismo (3 veces menos que la miel y 5 menos que el azúcar).
Al tratarse de un producto de origen vegetal, es un producto apto para veganos, y su inclusión en nuestra dieta es muy sencilla:
- Si habitualmente utilizas miel para endulzar, utiliza la misma cantidad de sirope.
- Si utilizas normalmente azúcar, ten en cuenta que 100 gramos de azúcar equivalen a 65 ml de sirope.
- Para endulzar yogures, infusiones u otras bebidas, se puede encontrar en el mercado en cómodas monodosis, que equivalen a sustituir un sobrecito de azúcar.
Como veis, con pequeños y sencillos pasos podemos ir introduciendo en nuestra vida hábitos más saludables, como los que hemos comentado en otras ocasiones sobre hacer algo de ejercicio, comer más fruta… y ahora también ir reduciendo la cantidad de consumo diario de azúcar. Además, el médico me dijo un día que el azúcar es una droga que engaña al cerebro, que cuanta más tomamos, más parece que necesitamos, y cuanta menos tomemos menos nos dirá nuestro cerebro que necesitaremos, esto lo confirmo porque yo tenía muchísimo mono de chucherías y tenía que tomar cada día, y conforme iba tomando una menos cada día ha llegado el momento en que ya no tengo ese mono ni necesito comerlas.
También está en tu mano reducir el consumo de azúcar, ¿te animas? 🙂
1 Comment
angeles
17 mayo, 2018 at 2:42 pmYa hace bastante tiempo que lo utilizo porque además me gusta mucho su sabor.