Ya os he comentado en muchas ocasiones cómo las lentillas me cambiaron la vida, siempre había pensado que no eran para mí, que serían incómodas, que molestarían o que no podría ponérmelas… Y el día en que las probé, literalmente, descubrí un mundo nuevo. Un mundo más cómodo en el que no tener que estarme subiendo las gafas cada 2 segundos porque se me caen o sin miedo a salir cuando llueve porque se mojen las gafas con las gotitas, un día a día en el que disfrutar de las gafas de sol sin tener que llevar 2 pares (las gafas de ver y las de sol aparte graduadas) o sin hacer numeritos de ponerme las gafas de sol encima de las de ver… y, sobre todo, eso de ir a la piscina o a la playa en verano y meterte en el agua ¡y seguir viendo! Encontrar tu toalla y sombrilla a la primera y todas esas cosas que los que llevéis gafas seguro que entendéis a la primera y ya os estáis sonriendo 🙂
Uno de los principales «contras» de hacerte lentillas es su altísimo precio en la óptica, yo comencé comprándolas en la óptica hasta que descubrí que las vendían por internet al 50% (o más) de su precio, y lo cierto es que no me han defraudado en absoluto, ¡y llevo ya así por lo menos 5 años!
Las últimas me han llegado desde LentillasSí, un portal de venta online de lentillas que cuenta con la confianza de muchos usuarios, se trata de uno de los e-commerce donde puedes comprar este tipo de productos con más confianza, una web donde encontrar precios más económicos y aprovechar los grandes descuentos que ofrecen. Además, es muy cómodo ya que no necesitas salir de casa para elegir las lentillas de tu marca favorita. Sus envíos a domicilio son muy rápidos y eficaces y cuentan con un amplio stock.
Puedes comprar lentillas de marcas de primera, como las del fabricante Coopervisión (Biofinity y Proclear), Air Optix, Acuvue, Biofinity… Todas originales, nada de imitaciones. También tienen lentillas de marca blanca de gran calidad y todo tipo de accesorios, desde diferentes tipos de líquidos para lentes de contacto hasta estuches con divertidas formas.
A mí siempre me ha funcionado fenomenal el comprar lentillas online, pero para hacerlo de forma segura hay que seguir una serie de pasos:
- Tener la prescripción de la caja de lentillas: consultar con el oculista qué tipo de lentillas
necesitas, así como tu graduación. Si no la sabes, debes ir al oculista y realizarte un test ocular
para tener toda la información. Además, es muy recomendable hacerse de manera periódica
una revisión de la vista, como mínimo una vez al año. - Saber leer tu caja de lentillas: Si no has comprado nunca lentillas online y no sabes dónde encontrar la información que necesitas, en el lateral de tu caja están todos los datos que te harán falta para hacer la compra
online. Por ejemplo, los parámetros más comunes se configuran con las siglas PWR, SPH o D
que indican la dioptría. Si delante aparece el símbolo menos indica que tienes miopía, por el
contrario, si aparece el símbolo más se trata de hipermetropía. En caso de astigmatismo
pondrá las siglas CYL y siempre aparecerá con el signo negativo (-). Las siglas BC (Curva Base) muestran la curvatura de la lentilla, en ocasiones un mismo modelo puede tener valores diferentes. Por último, tenemos el DIA, que hace referencia al diámetro de la lente de contacto, este parámetro puede variar en función del modelo. - Saber qué tipo de lentillas necesitas: Debes de tener claro qué tipo de lentillas necesitas, si desechables o reutilizables. Además, las lentillas pueden ser de tres opciones: diarias, quincenales o mensuales. La elección dependerá de las condiciones oculares de cada persona. Por ejemplo, si utilizas las lentillas puntualmente, es
aconsejable comprar lentillas diarias. Éstas son lentes de contacto de usar y tirar y no se pueden utilizar más de un día, con loo que no tienes que preocuparte por su mantenimiento. Por el contrario, si son para un uso frecuente deberás comprar lentillas quincenales o mensuales, aunque éstas necesitan un mantenimiento diario básico. También existen lentillas de uso prologando, que las puedes llevar puestas incluso para dormir durante 6 noches y 7 días, ¡estas son las próximas que yo quiero probar! Ya que muchas veces me da pereza quitármelas para dormir o incluso me quedo dormida con ellas en la siesta, ¡error!
Con estos sencillos pasos acertarás con tu compra de lentillas online, ¡no tengas miedo! Eligiendo un portal de confianza no hay ningún problema. Recuerda siempre limpiar tus lentillas con el líquido adecuado y mantener la máxima higiene, tanto en las lentillas como en su estuche, para evitar que se acumulen microorganismos que puedan afectar a la salud de tus ojos. ¡Así de fácil! 🙂
3 Comments
angeles
21 mayo, 2018 at 2:25 pmYo sólo las utilizo para hacer deporte pero prefiero comprarlas en una tienda física.
Antonio
22 mayo, 2018 at 6:24 pmPues yo las compro también por internet, las mismas que utilizo, como dicen ellos, un reemplazo, mi mismo modelo y mi misma graduación, ya sé que me van bien, llevo mucho tiempo con ellas y además, tienen un óptico optometrista a quien le puedes hacer consultas solo que yo las compro mucho más baratas, no me muevo de mi casa y me llegan al día siguiente. Pagar más por desconfianza, ¿por qué? Os recomiendo probar y veréis que merece la pena probar, solo hay que leer los comentarios de otros usuarios para ver que esto funciona. Seguir con las tiendas físicas solo para tu reemplazo (ya no digo si hay revisiones) es tirar el dinero, qué pena que la gente no lo vea y sigan a la vieja usanza pagando más y más por LO MISMO…pero bueno, es su dinero.
majeurra
23 mayo, 2018 at 8:10 pmTienes que probar Ángeles, en la óptica a mí me cobran más del 50 % por las mismas y me parece un poco timo… debe ser la comisión que le meten la óptica pero es demasiado… Besos!!