En casa comemos muy poco pescado, porque nunca me ha gustado eso de llevar el pescado en el tupper a la oficina, sólo llevo carnes, ensaladas, pasta… y el pescado lo suelo hacer el fin de semana, pero no todas las semanas. Por eso incluyo en mi dieta habitual aceite de pescado azul en cápsulas, más conocido en el mercado como las perlas de Omega 3.
Actualmente estoy utilizando este de Ibornatur, que está de promoción en Amazon y si tienes Prime te lo entregan en casa al día siguiente sin gastos de envío 🙂
Ibornatur es una marca de suplementos especializada en el cuidado del organismo, que garantiza la calidad, la sostenibilidad y eficacia de sus productos, apostando por tratamientos saludables y naturales. Podéis echar un vistazo a su página web si necesitáis algún suplemento dentro de vuestra dieta, siempre consultando antes con especialistas.
Se trata de una manera muy sencilla y natural de cubrir estas deficiencias que podamos tener en la alimentación, unas cápsulas de Omega3 que ofrecen los siguientes beneficios a nuestro organismo:
- Es muy eficaz para la salud y el corazón, para contribuir a una mejor circulación sanguínea y unos niveles saludables de colesterol.
- Permite llevar un estilo de vida activo, al ser de alta calidad absorbible.
- Ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en nuestro cuerpo.
- Promueve el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- Aporta DHA, que tiene relación con el desarrollo del cerebro y EPA.
- Mantiene una función cerebral, ocular y cardíaca sana y eficiente.
Ingredientes de las cápsulas de Omega 3 Ibornatur
Aceite de pescado azúl rico en Omega 3 (EPA y DHA): 1000 mg, Vitamina E (D-Alfa Tocoferol): 7,5 mg, Antioxidantes (mezcla de antioxidantes compuesta por extracto rico en tocoferoles naturales, palmitato de ascorbilo y galato de propilo).
Se aconseja tomar 1 – 2 cápsulas al día, aunque yo lo suelo tomar en días alternos. Ya sabéis que siempre os pido mucha precaución con la ingesta de suplementos de cualquier tipo, ya que muchas veces tomamos calcio, magnesio, colágeno y demás porque tienen buena fama de que son buenos para la salud, pero si nuestro cuerpo no lo necesita no es bueno tomarlo, ya que forzamos el hígado y riñones para que lo eliminen. Por eso SIEMPRE hay que consultar con le médico acerca de la suplementación que más nos conviene, siempre tras una analítica y bajo supervisión médica.
1 Comment
angeles
28 mayo, 2018 at 11:34 amYa he oído que estos suplementos van muy bien pero yo no soy de tomarlos.