Una de las cosas que más me preocupa de mi padre es su salud auditiva, lo cierto es que con la edad y tras la crisis de su salud derivada de su Covid ha perdido muchísima audición y ello le condiciona la vida, a él y a mí, ya que me agota el tener que estarle repitiendo cada cosa cinco veces porque no se entera el pobre de nada. También veo que, para el que sufre problemas de audición, esto supone un gran impacto en su vida porque no puede participar de conversaciones de manera normal y su vida social se ve muy afectada.
A raíz de esto me he interesado más que nunca en la salud auditiva, y es que nunca había recaído en la importancia de la misma. Se trata de un tema que muchas veces pensamos que afecta sólo a las personas mayores, pero cualquier persona se puede ver afectada por ello y me parece imprescindible tenerlo en cuenta desde jóvenes y no verlo como un tema de la edad.
Hay muchos problemas que se pueden sufrir a cualquier edad, como la exostosis del oído, también conocida como “oído de surfista”, pues lo sufren especialmente las personas que practican deportes acuáticos. Es un trastorno que afecta al canal óseo del oído externo y que al principio da pocos síntomas, por lo que, cuando da la cara, suele ser tarde y puede llegar a provocar la sordera permanente. Sus principales síntomas son las otitis recurrentes y, por ello, en caso de practicar habitualmente actividades acuáticas es importante hacer revisiones periódicas del oído, que sufre con la continua entrada de agua en su canal, para asegurar que no está afectando a su salud.
Otro problema auditivo que cada vez veo con más frecuencia en personas jóvenes de mi círculo son los acúfenos, pitidos continuados en el oído que me comentan que son una pesadilla y que no tienen un tratamiento concreto.
Como veis, son muchos los problemas del oído que quizá nunca habíamos pensado, siendo jóvenes, ni que existían. Por ello es importante acudir a un centro auditivo de confianza en el que poder realizar las revisiones oportunas y el seguimiento que precisen, como Earpros.
Earpros está formado por un equipo de más de 16.000 profesionales especializados en la salud auditiva, contando con 11.000 puntos de venta en 29 países. En España tienen más de 700 centros con audioprotesistas profesionales y ofrecen la consulta gratuita y la prueba de audífonos gratuita y sin compromiso durante 30 días. El otorrino de mi padre nos comentó el otro día en el hospital, tras su diagnóstico de hipoacusia severa, la importancia de acudir a centros profesionales de calidad y confianza, ya que muchos ancianos iban a cualquier sitio no autorizado y luego llegaban a la consulta diciendo que oían aún peor y encima habían hecho una gran inversión económica para nada. Por esto, y principalmente por la seguridad de tener un buen diagnóstico y tratamiento de nuestros problemas auditivos, es imprescindible contar con los mejores profesionales.
No Comments