Justo cuando nos estamos recuperando de la caída del cabello propia de la temporada otoñal, llega la primavera y, con ella, de nuevo la aparición de cabello por todas las partes de nuestra casa. Y es que, realmente, la caída del cabello nos acompaña, especialmente a las mujeres, a lo largo de todo el año por múltiples factores. Por eso hoy vamos a hablar de las causas y tratamientos para la alopecia en la mujer.
¿Cuáles son las causas más habituales de la alopecia en las mujeres?
- El ritmo de vida actual, el estrés laboral y familiar.
- Seguir una incorrecta alimentación que provoca déficits nutricionales.
- Factores ambientales, como la contaminación.
- Hábitos de vida no saludables, como el tabaco, alcoholismo o sedentarismo.
- Hábitos incorrectos con nuestro cuidado del cabello, como el uso frecuente de extensiones, una higiene capilar deficiente o excesiva o el uso frecuente de productos agresivos como planchas o secadores.
- Toma de determinados medicamentos que provocan la caída del pelo.
- Antecedentes familiares con casos de alopecia (origen genético).
Perder cabello cada día de forma puntual o encontrar cabello en el cepillo puede ser normal, ya que el cabello se regenera y unos se caen para volver a nacer nuevos, pero cuando se trata de una caída excesiva de cabello es importante tomárselo en serio y ponernos en las manos de los mejores profesionales. En primer lugar deberán analizar nuestra situación particular y los problemas que han provocado esa alopecia para ofrecer, a continuación, la solución para poder recuperar nuestra melena.
¿Cuáles son los tratamientos más habituales para tratar la alopecia en mujeres?
- Tratamientos tópicos, como el famoso Minoxidil u otros fármacos que solo un profesional debe recomendar.
- Mesoterapia capilar, para recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo. Lo más habitual es hacerla a través de precursores o activadores a base de vitaminas, ácido hialurónico, coenzimas y oligoelementos esenciales, pero también puede hacerse con medicamentos específicos para asegurar su alcance y eficacia.
- Bioestimulación del folículo piloso mediante el plasma de nuestra propia sangre, a través del cual conseguimos la acción de los factores de crecimiento sobre el cuero cabelludo y se estimulan los folículos pilosos mas debilitados, además de alargar la fase de crecimiento del pelo y acortando la de caída.
- Tratamientos de medicación oral, que también deben estar siempre indicados por un especialista que haya valorado nuestro caso.
- Injertos capilares de unidades foliculares propias que recuperarán la presencia de pelo en aquellas zonas donde se había perdido.
Aunque la alopecia y su tratamiento siempre ha estado más vinculada al segmento masculino, cada vez somos más las mujeres preocupadas por nuestra salud capilar y la cantidad de cabello que perdemos cada día, además de querer ponerle solución gracias a todos los profesionales y centros especializados que cada día nos lo ponen más fácil. Si te has sentido identificada por este post y crees que tu cabello merece una completa revisión y tratamiento porque te preocupa la caída de cabello o tienes complejo por ello, no lo dudes y ponte en manos de los mejores especialistas, te cambiará la forma en que te ves y, con ello, aumentará tu autoestima y mejorará tu vida.
No Comments