Salud

OMEGA 3: EL SUPLEMENTO QUE NO FALTA EN MI CASA

22 marzo, 2022

Ya os he comentado en muchas ocasiones que mis médicos siempre me recuerdan que no es bueno (ni necesario) el tomar suplementos alimenticios porque sí, simplemente porque pensemos que son buenos. Hablo de suplementos como las vitaminas o minerales, que muchos tomamos aunque no sepamos que nuestros niveles en el organismo son óptimos, y pueden ser perjudiciales en caso de no necesitarse y tener un exceso que haga a los riñones o el hígado trabajar más de lo necesario para eliminarlos.

Pero, al igual que siempre me insisten en no tomar lo que no se necesita, si hay un suplemento que siempre me dejan tomar y que, además, me recomiendan, este es el Omega3. En casa es un básico en nuestro día a día, ya que comemos poco pescado y ello hace que recurramos a esta suplementación para no perder las propiedades beneficiosas de sus ácidos grasos en nuestro organismo.

Para poder explicar el origen del Omega3 es preciso hablar de Noruega, país en el que este rey de los suplementos nutricionales lleva consumiéndose desde hace casi 200 años por sus excepcionales beneficios. Como parte fundamental en el cuidado diario de las familias noruegas, el Omega3 se ha convertido en un secreto de salud largamente compartido durante generaciones.

El Omega3 tiene la capacidad de mejorar el sistema inmunológico, la vista y la salud cardiovascular, incrementar la capacidad cognitiva, combatir la inflamación y velar por la salud del cabello, la piel y las uñas. Es importante que, para conseguir todos estos beneficios sobre nuestro organismo, el Omega3 sea de muy alta calidad y, para ello, hay que elegir marcas de prestigio cuyos procesos aseguren la calidad del producto. Omega 3 of Norway lleva 170 años siendo líder en este proceso, que pasa por la pesca sostenible de ejemplares salvajes de primera calidad y en los océanos más limpios, una destilación molecular doble para obtener el aceite marino en su forma triglicérida más pura y 12 innovadoras etapas de refinamiento. El resultado es un Omega3 con los niveles más altos posibles de ácidos grasos de aceite marino EPA y DHA, superando así todos los estándares internacionales de pureza, calidad y sostenibilidad; con un 90 % de triglicéridos naturales (frente al 60 % habitual) en una cápsula de 500 mg insípida e inodora y que, gracias a su reducido tamaño, es mucho más fácil de digerir.

Un Omega3 multifuncional

El aceite marino de Omega3 of Norway cuenta con excepcionales beneficios para la salud de toda la familia, desde la mejora de las funciones del organismo y la calidad de la piel, hasta la prevención de las enfermedades cardiovasculares y el alivio de los cambios de humor y fatiga. Por ese motivo, el Omega3 es un verdadero elixir multifuncional:
• Mejora del sistema inmunológico: la inflamación suele ser una respuesta a corto plazo que nuestro cuerpo utiliza para protegerse de una lesión. Si el cuerpo está sometido constantemente al estrés, esta inflamación se vuelve crónica y de bajo grado, y puede afectar nuestra salud, especialmente si se mantiene en el tiempo. El Omega3 tiene la capacidad de desinflamar.
• Mejora de la salud cardiovascular: durante años, la American Health Association ha recomendado el consumo de pescado graso como el salmón, el atún, los arenques, la trucha de lago y las sardinas, para combatir el riesgo de cardiopatía. El Omega3 ayuda a bajar la presión sanguínea y los niveles de triglicéridos en sangre.
• Mejora de la salud visual: las grasas poliinsaturadas como el Omega3 son esenciales para mantener muchas de nuestras funciones corporales. Igual que muchos otros de los órganos del cuerpo, los ojos están formados por grasa y ácidos grasos. Las retinas, en particular, cuentan con concentraciones naturales de DHA, lo cual hace que el consumo de suplementos de DHA y EPA sea fundamental para mantener una vista saludable, especialmente a medida que pasan los años.
• Mejora de las capacidades cognitivas: con un 60 % de nuestro cerebro compuesto por grasas y ácidos grasos poliinsaturados, especialmente DHA, consumir aceite Omega3 tiene un efecto claro y positivo en nuestras capacidades cognitivas.
• Mejora en la salud de madres e hijos: el Omega3 es indispensable durante el embarazo para ayudar a que los niños se desarrollen mejor. En el último trimestre, el cerebro del bebé recibe un flujo continuo de ácidos grasos poliinsaturados, en concreto de DHA. Este suministro continúa durante el
periodo de lactancia materna. Los médicos recomiendan proporcionar suplementos con DHA a los bebés durante sus primeros dos años de vida.
• Mejora durante la práctica deportiva: el ejercicio nos lleva a un estado de inflamación que el cuerpo se esfuerza por corregir quemando calorías al mismo tiempo. Los suplementos de Omega3 permiten a los atletas y deportistas afrontar mejor la inflamación gracias a sus potentes propiedades curativas naturales. Cuanto más rápido y mejor se recupere un atleta, más resistencia y potencia tendrá para continuar avanzando.
• Mejora de la piel, el cabello y las uñas: su naturaleza antiinflamatoria permite mantener una gran cantidad de enfermedades cutáneas bajo control y es excepcional para mantener la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Además, al tratarse de un aceite natural de pescado, sus efectos secundarios son prácticamente nulos (como en el caso de personas con intolerancia o alergia) y es compatible con prácticamente todos los tratamientos médicos, aunque siempre hay que recordar consultar con el médico cualquier suplemento nutricional que vayamos a consumir, ya que cada persona somos un mundo y tenemos necesidades diferentes.

No Comments

    Leave a Reply