Hoy quiero hablaros de las propiedades de la berenjena, una verdura ideal para consumir en esta época y con un montón de propiedades que hoy me han contado desde Timesburg y El Santiamén, dos restaurantes de Madrid en los que la utilizan como base en deliciosos y saludables platos. Para mí, que nunca he sido muy amante de esta verdura, me parece ideal la opción de consumirla integrada en platos como los daditos de berenjena rebozados en tempura y salpimentados, con suspiro de miel, soja y cebollino; o rebozadas en huevo y pan rallado… Sin duda, tienen pintaza y, además, ¡son súper saludables! Atención a todas sus propiedades:
- Tiene un alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio o el hierro y en vitaminas A, B1, B2 y C
- Combate el insomnio
- Previene la aterosclerosis
- Nos aporta gran cantidad de fibra soluble (2,5 gr de fibra por 100 gr de berenjenas)
- Se recomienda en personas con problemas de hipertensión por su bajo contenido en sodio
- Protege el hígado, es digestiva y diurética
- Su piel y semillas contienen sustancias químicas que contribuyen a mantener el colesterol en niveles óptimos, inhibiendo su síntesis en el hígado y evitando que se oxide y adhiera a las paredes arteriales.
- Ayuda a controlar el azúcar
- Es apropiada para diabéticos porque contiene muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra, lo que reduce la velocidad de absorción de los azúcares de otros alimentos, así como sustancias que ayudan a mantenerlo bajo control, como la trigonelina.
- Reduce la presión arterial, ya que facilita el trabajo del corazón y apoya la función eliminadora de los riñones.
- Es buena para el sistema nervioso gracias a la presencia de vitamina B6, B1 y magnesio en cantidades significativas, reforzando y mejorando el estado de ánimo. Además protege al cerebro al contener nausina, un ácido fenólico que ayuda a las membranas de las neuronas, combatiendo diversos trastornos de tipo nervioso.
- Es aconsejable en embarazadas, pues su alto aporte en vitamina B6 previene la diabetes gestacional y alivia las náuseas.
Después de conocer todo lo bueno que te puede aportar en consumo de la berenjena, ¿te apuntas a probarla en tu próxima salida?
No Comments