Salud Tiempo Libre

CARRERA SOLIDARIA POR LA ARTRITIS: SÚMATE A MI CAUSA POR TAN SOLO 3 €

5 octubre, 2022

Si lleváis por aquí desde los comienzos de este blog, en en año 2012, habréis visto cómo os he ido comentando los cambios que ha habido en mi vida desde que la artritis llegó a ella. En mi caso concreto, llegó la espondiloartritis, una de sus versiones que incluye síntomas como la inflamación y dolor articular, la rigidez o la movilidad reducida.

Dentro de todo lo que os voy contando de vez en cuando respecto a mis tratamientos y gestión de la enfermedad, siempre hago especial hincapié en la importancia de la práctica de ejercicio físico. Mi reumatóloga, la Dra. Raquel Almodóvar, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, siempre nos lo recuerda en consulta (y también practica con el ejemplo) y lo cierto es que a mí el deporte, aunque me cuesta la vida, me sienta fenomenal, mejora muchísimo mi rigidez y movilidad en general.

Un paseo, unos minutos en la bicicleta estática… No importan los kilómetros sino el gesto de ponerse en movimiento. Las personas con enfermedades reumáticas, como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante, tenemos que permanecer activas para controlar los efectos de nuestras dolencias, pero a veces no nos resulta fácil. Para apoyar a todo este colectivo de personas con artritis, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) ha diseñado una serie de actividades a lo largo de este mes de octubre, entre las que destaca la que hoy os vengo a contar, su carrera solidaria “Camina y pedalea por la artritis y la espondilitis anquilosante”. Esta carrera tendrá lugar los próximos 15 y 16 de octubre y se celebra de manera virtual (puedes participar desde cualquier lugar del mundo descargando la APP de la carrera y contabilizando tus kilómetros, ¡todos suman!). Se puede participar caminando, corriendo, en bicicleta, silla de ruedas o con muletas, no se trata de una carrera competitiva y no hay ganadores, todos ganamos y, entre los participantes de cada modalidad, se sorteará un ordenador portátil.

No hay que llegar el primero a ningún sitio ni hacer más kilómetros que nadie, se trata simplemente de participar y compartir la experiencia en RRSS con los hashtags #CaminAR22 y #PedalEA22 para dar visibilidad y mostrar tu apoyo a las personas que vivimos con estas enfermedades.

La inscripción en la carrera cuesta tan solo 3 euros, que irán destinados de dos formas diferentes: Una parte del dinero recaudado irá al proyecto “La artritis no tiene edad”, una campaña de sensibilización a nivel nacional para dar visibilidad a la Artritis Idiopática Juvenil, que puede afectar hasta a niños de temprana edad; y otra parte se destinará al conjunto de acciones y actividades que la Coordinadora ofrece a sus socios a lo largo del año, como talleres de psicología, manualidades o actividades que incluyen ejercicio físico. Yo, como socia, me beneficio de estas acciones a lo largo del año y doy fe de que se llevan a cabo, y de una manera fantástica, no sabéis cómo nos cuidan desde ConArtritis y todo lo que trabajan cada día por las personas que tenemos enfermedades reumáticas.

Por ello, y aunque creo que nunca os he pedido nada, hoy os animo a que suméis esos 3 € a mi causa y os inscribáis a través de ESTE LINK (clic!). Además, si os inscribís a lo largo del día de hoy participaréis en el sorteo de 5 cremas de entrenamiento de la firma Kyrocream, de la que ya os he hablado en alguna ocasión y que os vendrán de perlas para preparar la carrera. Podéis animaros con una amiga, vuestra pareja o incluso en familia, con niños incluidos, a sumar kilómetros por mi causa. ¡Os espero! Muchísimas gracias por vuestro apoyo y cariño 🙂

Podéis seguir toda la campaña de octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis, con el hashtag #OctAR22 en redes sociales.

No Comments

    Leave a Reply