Seguro que ya conoces (y utilizas en tu rutina diaria) el champú, el acondicionador y la mascarilla capilar como productos esenciales e imprescindibles para cuidar la melena. Pero, ¿conocías los aceites capilares? añadir este producto a tu rutina de belleza capilar puede marcar la diferencia y hacer que tu pelo luzca mucho más sano, bonito y brillante.
Consciente de esta nueva necesidad, la firma de cosmética natural Alma Secret ha lanzado Botanical Rescue, un aceite capilar ligero que actúa como reconstructor de la fibra capilar, anti-frizz, protector del calor y tratamiento fortalecedor y equilibrante del cuero cabelludo. Además, devuelve el brillo y fuerza a tu cabello gracias a una fórmula natural que combina 12 aceites botánicos puros, ecológicos, nutritivos, suavizantes y reparadores.
¡Se trata de un todo en uno! Un sérum mágico con un aroma espectacular a frutas y hierbas naturales, que nutre el cabello sin apelmazarlo, dejándolo reparado, suave, brillante, sin encrespamiento y fácil de manejar.
BENEFICIOS DE USAR ACEITE CAPILAR
- Actúa contra el calor y el daño solar.
- Protege el color.
- Mejora la textura, suavidad y brillo.
- Repara las puntas dañadas y reconstruye la fibra.
- Reduce el encrespamiento.
Beneficios para el cuero cabelludo:
- Promueve el crecimiento saludable.
- Hidrata el cuero cabelludo.
- Equilibra y regula los aceites naturales.
- Activa la microcirculación.
- Ayuda con la inflamación.
- Ayuda a combatir la caspa.
- Alivia los picores.
- Cabello más sano y resistente.
¿PARA QUÉ Y CÓMO PUEDE UTILIZARSE?
Como tratamiento para el CUERO CABELLUDO: con el cabello seco, aplica unas gotas en la palma de la mano y luego masajea la raíz en sentido circular para un crecimiento saludable. Déjalo al menos 20-30 minutos actuando y luego lava con normalidad. *Si tu cuero cabelludo es extremadamente sensible, haz una prueba antes de su uso. Botanical Rescue contiene aromas naturales con algunos alérgenos.
Para un TRATAMIENTO NOCTURNO: aplica sobre el cabello seco de raíz a puntas y masajea suavemente. Déjalo actuar a modo de mascarilla durante la noche y lava al día siguiente.
Como TRATAMIENTO PREVIO AL LAVADO O PRE-POO: dosifica en las manos la cantidad necesaria y aplícalo desde la raíz hasta las puntas. Envuelve en una toalla caliente y potenciarás el resultado. Después, lava tu cabello.
Como PROTECTOR TÉRMICO: aplica sobre el cabello seco para proteger las fibras de las herramientas del calor (planchas, secador…).
Como TRATAMIENTO DE STYLING O ACABADO: con el cabello húmedo o seco, aplica unas gotas en las manos y distribuye poco a poco, mechón a mechón, sobre las puntas.
Para ENRIQUECER TU MASCARILLA O ACONDICIONADOR: añade unas gotas a la dosis de lavado y aportarás un extra de hidratación.
¡OJO! como buen aceite que es, hay que utilizar muy poca cantidad para su uso, yo me pasé la primera vez que lo utilicé y se me quedó el cabello muy grasiento, lo utilicé mal. Las dosis que recomienda la marca para su uso son las siguientes, con las que se puede comenzar y luego ir adaptando según veas tus necesidades personales: Como verás, con tan poquita cantidad es un producto que dura muchísimo tiempo.
Pelos finos o cortos: 2-3 gotas.
Pelos normales, ondulados o de largo medio: 3-4 gotas.
Cabellos rizados, gruesos o muy dañados: 4-6 gotas.
INGREDIENTES CLAVE
ARGÁN PURO ECO. Tratamiento total para el cabello. Nutre, repara y fortalece la fibra capilar, evitando la aparición de puntas abiertas. No apelmaza. Controla el frizz y aporta elasticidad. Estimula y nutre el cuero cabelludo evitando la caída.
MANKETI. Tiene estudios de eficacia como anti-frizz por su alto contenido en ácido eleosteárico que polimeriza la luz UV y tiene efecto filmógeno, reestructurante y acondicionador para el cabello. Reduce la inflamación del cuero cabelludo.
FRUTA DE LA PASIÓN. Un aceite antioxidante, hidratante y antiage para el cabello. Alivia la irritación del cuero cabelludo y mejora la dermatitis. Es equilibrante del sebo en el cuero cabelludo.
BABASÚ. Es un elixir de belleza para los cabellos deshidratados, finos, dañados, secos o quebradizos y también para la salud del cuero cabelludo. Tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y anticaspa. Alivia los cueros cabelludos sensibles o con tendencia a la descamación.
AMLA. Combate la caída del cabello y estimula el crecimiento capilar. También fortalece el folículo piloso y es ideal para combatir el picor del cuero cabelludo y la caspa.
COLA DE CABALLO. Estimula el volumen y densidad del cabello. Potencia el crecimiento capilar y es antiinflamatorio.
ROMERO. Regula el sebo y ayuda con la pigmentación del cabello. Estimula el crecimiento capilar y fortalece la fibra.
TÉ VERDE. Potencia el brillo del cabello y lo acondiciona. Estimula los folículos pilosos y reparar el pelo de raíz a puntas.
TRIGLICERIDE C22 COMPLEX& ABYSINIA. Un activo innovador ultra-ligero y multifuncional que actúa nutriendo el cabello sin aportarle peso, densificando la fibra capilar, acondicionando, mejorando la resistencia del cabello, restaurando su elasticidad, suavidad y brillo. Protege del daño térmico, de los rayos UV y de la degradación del color.
Como ves, se trata de un producto fantástico a tener en cuenta para reforzar el cuidado de nuestro cabello y cuero cabelludo, con el que probablemente nunca habías contado. Yo tampoco y, a partir de ahora, lo voy a tener siempre muy presente.
1 Comment
M Angeles Guerra Rodriguez
6 noviembre, 2022 at 9:16 pmLa verdad es que merece la pena probarlo.
Besitos