Los amantes del café tenéis que conocer, si aún no lo habéis hecho, Café Bou, empresa dedicada a la elaboración de cafés de Barcelona, fundada en 1957 y con tienda online desde la que envían a toda España. Con una amplia selección de cafés con más de 900 aromas, para esta Navidad han lanzado dos colecciones muy especiales vinculadas con el arte con las variedades de limón y chocolate, yo ya tengo en mente a quién se lo voy a regalar, mi marido es un amante de los cafés más especiales y siempre está buscándolos para disfrutar de ese momento tan agradable para él.
Estas colecciones incluyen cafés elegidos minuciosamente, cuidando de cada detalle con el objetivo de despertar nuevas emociones y sensaciones. Están disponibles en sus tres formatos (grano, molido y cápsulas) y cada edición va acompañada de una creación artística realizada por un artista del momento.
El café Etiopia Guji es un café de especialidad que sorprende por la claridad e intensidad del aroma de limón fresco y notas de té negro. Tiene un cuerpo redondo, una fina acidez y una agradable sensación que perdura en la boca.
Por su parte, Java Jampit es un sorprendente café con aroma a chocolate y notas de avellana. De cuerpo
completo, baja acidez y gran permanencia en boca.

Carlos Gotor, CEO de Café Bou, nos ofrece cuatro consejos para disfrutar del mejor espresso en casa, ¡tomad nota!
• Materia prima excelente: La planta de café nace en zonas tropicales y ecuatoriales. Este es el mejor punto de partida desde donde escoger los mejores orígenes para Espresso, que aportan a la taza de café una gran melodía de aromas. La materia prima de los cafés BOU aporta más de 300 compuestos aromáticos de los más de 900 que tiene el café.
• El arte del tueste: Elige un café elaborado con tueste envolvente que toma por separado cada uno de los orígenes seleccionados. “Solo así se puede obtener el mayor desarrollo aromático que garantiza la calidad de cada taza. Durante este proceso, se potencian los melanoides del café, un elemento antioxidante que fija
los aromas y desarrolla la textura y el color de la crema.
• El agua es clave. En un espresso, el 90% es agua. “Resulta crucial en el sabor, es donde se fijan los aromas. No debe ser muy blanda, debe tener minerales”.
• La taza ideal: La forma cónica es adecuada para que la infusión caiga con delicadeza sobre la taza, sin salpicar. Tradicionalmente se usan de porcelana porque conservan mejor el calor. El vidrio o cristal permite ver el interior, apreciar los colores y la textura del café, su uniformidad y su crema, pero pierde temperatura rápidamente. Una buena alternativa son las tazas de doble fondo, pero hay que procurar que no estén frías antes de llenarlas de café.
Con estos consejos y esta recomendación del mejor café, seguro que os he dado una buena idea para regalar esta Navidad y salir de los típicos regalos que tenías en mente, porque sorprender con un buen café es un regalo asegurado, ¿no crees?
No Comments