Belleza

CÓMO USAR LAS MASCARILLAS PARA EL ACNÉ

2 enero, 2023

En las personas con acné, el rostro suele ser la zona más afectada. Este acné se hace latente en forma de granitos o puntos negros. Reducir el acné no siempre es sencillo, lo que está más que demostrado es que esa reducción estará siempre asociada a una rutina de belleza en la que la limpieza es exhaustiva todos los días. Además, también es interesante el uso de mascarillas para el acné una vez a la semana. Mascarillas anti imperfecciones específicas que nos ayudará a desincrustar esos poros negros y a limpiar a fondo nuestra piel.

¿Por qué usar mascarillas para el acné?

Para saber cómo acabar con el acné, primero deberíamos saber por qué se forma. Hay que señalar que cada uno de los poros de nuestra piel está formado por un cabello adherido a una glándula sebácea. Esta glándula segrega sebo que hidrata y protege nuestra piel de todas las agresiones externas. El problema del acné viene cuando hay una producción excesiva de sebo causante de una inflamación de uno de los folículos pilosebáceos. Al existir más grasa, hay mayor facilidad de proliferación de bacterias como la Propionibacterium acnes. Esta es la causante de problemas como la hiperseborrea, puntos negros, nódulos, granos o quistes.

Teniendo en cuenta esto, no es de extrañar que una de las líneas de acción más importantes para acabar con el acné sea precisamente la de mantener esta y otras bacterias controladas. Es necesario, por tanto, reequilibrar nuestra microbiota cutánea regulando la producción de sebo.

Es cierto que una dieta equilibrada ayuda mucho, pero también es imprescindible tener una rutina de cuidado de nuestra piel más a fondo que en otros casos. Una higiene cutánea impecable y una excelente hidratación. Asimismo, la aplicación de una mascarilla para pieles grasas y mixtas con acné una vez a la semana, sería el broche final perfecto para luchar contra el acné.

¿Cuáles son los tipos de mascarilla para acné más eficaces?

Cuando hablamos de tipo de mascarilla, en realidad podemos hablar de los activos que las formulan. Mascarillas hay muchas, por eso hay que fijarse bien en qué ingredientes llevan.

Hay algunas opciones muy interesantes con ingredientes antisépticos y astringentes como la arcilla verde. Esta arcilla es conocida por sus propiedades absorbentes, por ser antiséptica y, además, cicatrizante. Es además rica en sales minerales y es capaz de absorber las toxinas y el exceso de sebo de nuestra piel.

Otro de los ingredientes más buscados en mascarillas para el acné es el carbón vegetal activado. El motivo está en sus propiedades de absorción. Actúa como un imán contra las impurezas y, además, cuenta con una acción desintoxicante realmente interesante.

No faltarán tampoco las mascarillas con Aloe vera. Es un antibacteriano natural con un uso muy común en este problema dermatológico. También encontraremos otras fórmulas a base de zinc, con propiedades cicatrizantes y astringentes, el ácido salicílico o el extracto de raíz de banana, con un potente efecto de absorción de toxinas.

Lo cierto es que los ingredientes para poder tratar el acné son muchos y muy variados. Una buena forma de probarlos todos es apostar por las mascarillas tipo coreanas. Mascarillas que están completamente de moda y que destacan por ser monodosis, ya sea en crema o aplicada en máscara de algodón.

¿Cómo incluir las mascarillas en la rutina de belleza?

Si en algo nos han ayudado los coreanos y su cosmética es, además de tener productos de gran calidad, a conocer las bondades de la doble limpieza.

Para incluir las mascarillas en la rutina de belleza, podemos empezar por esta doble limpieza, el método de limpieza más suave para nuestra piel.

Esta doble limpieza comienza con un aceite limpiador, en este caso tened en cuenta que debe ser uno especial para pieles grasas. Este aceite despegará el maquillaje y también el exceso de sebo de nuestra piel. Tras este paso, necesitaremos un limpiador suave, adaptado también a nuestra piel, para eliminar los restos de impurezas y sudor.

Una vez terminemos con la doble limpieza, será el momento de aplicar nuestra mascarilla anti acné. Estas mascarillas se encargarán de desincrustar los poros y limpiar nuestra piel a fondo. Recuerda, además, que esto debes hacerlo una vez a la semana. El resto de días puedes usar una mascarilla hidratante, pero siempre adecuada a una piel grasa para reequilibrar el sebo.

Una vez retires la mascarilla, no te olvides de utilizar una loción con propiedades astringentes. Estas lociones te ayudarán a cerrar los poros y limitarán la acumulación de polvo e impurezas, que son los responsables de estos puntos negros y espinillas.

Recuerda que las pieles grasas con tendencia al acné son muy frágiles y desequilibradas. Por este motivo es importante incluir también un tratamiento hidratante no comedogénico. Este tratamiento ayudará a las glándulas sebáceas en un asunto tan determinante como el de la regulación de la producción de sebo. Al mismo tiempo protegerá nuestra piel de las agresiones externas. Además, si quieres saber un poco más sobre la formación del acné, puedes visitar este artículo en hogar mania para terminar de entender su proceso de creación.

No Comments

    Leave a Reply