¡Qué ilusión me hace contaros este proyecto, en el que he tenido la suerte de poder colaborar! OJO, porque estamos en plena recta final y solo queda esta semana para que podáis participar en él, así que id preparando vuestras mejores dotes artísticas, que os cuento.
Se trata de la segunda edición de ARTEii, el concurso de arte para personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y sus entornos, que organizan desde mi Hospital Universitario Fundación Alcorcón, la Confederación de Asociaciones de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) junto a GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), GETEII (Grupo Enfermero de Trabajo en Enfermedad Inflamatoria Intestinal) y la plataforma para pacientes G-EducaInflamatoria.
El certamen ofrece a las personas con enfermedad inflamatoria intestinal y sus entornos (familia, parejas, amigos, profesionales sanitarios) un espacio de expresión artística sobre el camino del paciente en esta enfermedad, para que puedan transmitir, a través de su creatividad, todas las fases, etapas y vivencias relacionadas con la enfermedad inflamatoria intestinal desde diferentes perspectivas.
El concurso acoge diferentes manifestaciones artísticas con el fin de dar visibilidada las enfermedades inflamatorias intestinales, que afectan a unas 360.000 personas en España, además de sensibilizar sobre la existencia de estas patologías y de sus efectos en la calidad de vida de las personas que las padecen.
Dentro de las posibilidades de participación, hay disponibles 4 categorías diferentes para personas desde los 13 años de edad: escritura, pintura, fotografía y vídeo, incluyéndose en esta última desde los formatos más tradicionales con cámara de vídeo a los nuevos formatos de grabación con móvil para redes sociales como TikTok o Reels, más afines a las generaciones más jóvenes, pues no debemos olvidar que un tercio de la población diagnosticada de enfermedad inflamatoria intestinal es menor de edad, situándose el pico de diagnóstico de la enfermedad en el tramo de edad entre los 15 y los 30 años. Los más pequeños también tienen su espacio en el concurso, con una categoría infantil de pintura y dibujo para menores de hasta 12 años.
En el certamen podrán participar las personas diagnosticadas con una enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa), además de todo su entorno familiar, laboral, educativo y, como novedad en esta edición, también el entorno sociosanitario, pudiendo participar todos los profesionales de la salud que acompañan a las personas con esta enfermedad, desde la etapa del diagnóstico al tratamiento o el seguimiento desde las múltiples áreas que se ven involucradas en la gestión de la enfermedad inflamatoria intestinal aparte del servicio de aparato digestivo, como son la reumatología, dermatología, cirugía, hospital de día, farmacia hospitalaria, ginecología, urología, enfermedades infecciosas, unidad del dolor, laboratorio, pruebas diagnósticas, psicología, nutrición, trabajo social, sexología, fisioterapia…
Las obras presentadas por los participantes deberán reflejar la particular visión del autor de la vivencia de la enfermedad inflamatoria intestinal, bien como paciente o como su médico, enfermera, familiar, amigo, compañero de colegio o de trabajo.
El jurado del concurso está formado por personas muy reconocidas a nivel nacional en cada categoría, que han querido sumarse a este proyecto colaborando desinteresadamente, además de profesionales sociosanitarios de GETECCU, GETEII y ACCU. Profesionales del mundo del arte como la escritora Carme Chaparro, el periodista Jon Sistiaga, los ilustradores Óscar Alonso (@72kilos) y Laura Velasco (@filledusoleil), el documentalista y exdirector de Al Filo de lo Imposible Sebastián Álvaro, el especialista en cine y nominado a los Goya Javier Tolentino, el fotoperiodista de ABC Ángel de Antonio, la cantante y especialista en infancia Alondra Bentley o el especialista en Social Media Ismael El-Qudsi, son algunas de las personas que, junto a diferentes personas de las entidades organizadoras, valorarán las obras presentadas.
Para inscribirse en el concurso, tenéis que enviar vuestras obras antes del 10 de septiembre a través de la página web www.arteii.org, donde también están publicadas las bases legales del mismo y podéis conocer todos los detalles de los premios y el jurado al completo.
Los ganadores de cada categoría podrán alzarse con diferentes premios cedidos por las empresas colaboradoras: Escapadas termales para dos personas en Castilla Termal Hoteles para los ganadores de las categorías de adulto y un Bono Parques Familiar con acceso a los parques temáticos del Grupo Parques Reunidos durante todo 2024 para el ganador de la categoría infantil. Además, los finalistas de cada categoría recibirán de premio entradas para disfrutar con su acompañante del musical Matilda en Madrid y, entre todos ellos, el público podrá votar su obra más valorada, que recibirá como premio especial del jurado popular un lote de productos de arte de la firma especializada ARTEMIO. Por último, los 6 ganadores de cada categoría recibirán un trofeo diseñado en exclusiva para el concurso por la artista Andrea Zarraluqui.
¿Qué os parece? ¿Con qué disciplina os animáis a participar? ¡Espero contar con vuestro apoyo y participación!
*Este proyecto cuenta con la financiación de los laboratorios Janssen y Takeda y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

No Comments